Presentación
La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad, como se refleja en la actividad multidisciplinaria de los centros con Unidad de Base de Cráneo.
La complejidad de la cirugía de la Base de Cráneo ha determinado que estos cursos sean eminentemente prácticos.
El objetivo de los mismos es la realización de todos los abordajes de la Base de Cráneo y sus variedades, con el tiempo suficiente y con todo lo necesario para realizarlos, para que sean de ayuda para los profesionales que quieran introducirse en esta patología.
Los abordajes de la Base de Cráneo son complejos y requieren un buen conocimiento de la anatomía y de la técnica quirúrgica. Es muy importante conocer las referencias y los pasos quirúrgicos necesarios para llevar a buen puerto estos abordajes, y para ello, se intenta reproducir en la sala de disección los abordajes como si se tratara de una cirugía real.
Por eso, los cursos están dirigidos a todos los profesionales de la Otorrinolaringología, Neurocirugía y Cirugía Maxilofacial, residentes o especialistas que quieran actualizar sus conocimientos en este campo.
Estos últimos años hemos introducido la novedad de poder asistir a 2 cirugías en vivo sobre el abordaje que hemos practicado en el laboratorio. De esta forma, redondeamos una experiencia formativa formidable.
Dotación Técnica
Los equipos disponen de la siguiente dotación:
- Un cráneo fresco criopreservado (uno para cada dos alumnos), y según qué abordaje, el cráneo estará conservado en formol
- Instrumental quirúrgico completo
- Motor de alta revolución con los aditamentos necesarios
- Aspirador operatorio
- Endoscopio y su instrumental para el abordaje concreto
- Microscopio quirúrgico
Profesorado
![]() |
Dr. Alejandro Fernández Coello Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de Bellvitge Profesor Asociado de Anatomía. Campus Bellvitge. U. de Barcelona |
![]() |
Dr. Fernando Muñoz Servicio de Neurocirugía Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona |
![]() |
Dr. César Orús Servicio de Otorrinolaringología Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona |
![]() |
Dra. Marta Rico Servicio de Neurocirugía Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona |
![]() |
Dr. José Luis Sanmillán Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona |
![]() |
Dr. Alberto Torres Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona |
PROFESORADO INVITADO
![]() |
Dr. Alberto Di Somma Servicio de Neurocirugía Hospital Universitari Clínic. Barcelona |
![]() |
Dr. Luis García-Ibáñez Subdirector del Instituto de Otorrinolaringología García-Ibáñez |
![]() |
Dr. Miguel Ángel Arráez Jefe de Servicio de Neurocirugía Hospital Regional Universitario de Málaga |
![]() |
Dr. Roberto García Leal Jefe de Servicio de Neurocirugía H. General Univ. Gregorio Marañón. Madrid |
Programa
Miércoles, 19 de febrero de 2025
8:30 Apertura del curso
Directora Asistencial del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Director de Servicio de Neurocirugía Hospital Universitari Bellvitge
8:45 Presentación del Curso
Directores del Curso: Dr. Fernando Muñoz y Dr. Alberto Torres
FASE TEÓRICA. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Recinto Modernista de Sant Pau
9:00 Anatomía descriptiva
Dr. Fernández Coello
9:30 Límites e indicaciones de los distintos abordajes a fosa media
Dra. Rico
9:45 Abordaje cervical infratemporal
Dr. Orús
10:00 Pause café
10:30 Abordaje transorbitario a fosa media
Dr. Di Somma
10:50 Abordaje pterional y variantes (minipterional) y clinoidectomía anterior
Dr. Muñoz
11:15 Abordaje subtemporal e infratemporal
Dr. García Leal
11:35 Abordaje al seno cavernoso
Dr. Sanmillán
11:55 Abordaje al CAI por fosa media
Dr. García Ibañez
12:15 Abordaje subtemporal a fosa posterior (Kawase)
Dr. Arráez
12:35 Abordaje subtemporal a carótida intrapetrosa y agujero rasgado posterior
Dr. Torres
12:50 Técnicas de reconstrucción y repaso pasos quirúrgicos
Dr. Muñoz
13:00 Fin fase teórica. Visita recinto histórico Traslado a Facultad de Medicina de Bellvitge
14:00 Comida
FASE PRÁCTICA (I). Campus de Bellvitge
15:00 Abordaje cervical infratemporal
Dr. Orús
17:00 Abordaje transorbitario a fosa media
Dr. Di Somma
19:00 Fin práctica
Jueves, 20 de febrero de 2025
FASE PRÁCTICA (II). Campus de Bellvitge
9:00 Abordaje pterional y variantes (minipterional) y clinoidectomía anterior
Dr. Muñoz
10:15 Pausa café
10:45 Abordaje subtemporal y al CAI
Dr. García Leal y Dr. García Ibañez
12:00 Abordaje subtemporal a fosa posterior
Dr. Arráez
13:00 Abordaje al seno cavernoso
Dr. Sanmillán
14:00 Comida
15:00 Abordaje subtemporal a carótida intrapetrosa y agujero rasgado posterior
Dr. Torres
19:00 Fin parte teórico-práctica
Viernes, 21 febrero 2025
8:30 Presentación de los casos
Dra. Rico y Dr. Sanmillán
9:00 Cirugías en vivo
2 casos de tumores de seno cavernoso intervenidos por abordaje de kawase/fosa media
Dr. Alberto Torres y Dr. Fernando Muñoz
15:00 Comida
16:00 Discusión casos
17:00 FIN CURSO
Características
El número de plazas es limitado y se cubren según el orden de inscripción. Ésta se considerará realizada una vez se haya efectuado el pago del curso.
Para más información consulte a la secretaría técnica: info@formedika.com
Inscripción
Inscripciones a través de la web de Formedika: AQUÍ